La Secretaría de Energía (Sener) se comprometió a retirar el 80% del material radioactivo resguardado en el Centro de Almacenamiento de Desechos Radioactivos (CADER) que opera desde hace 50 años en el municipio de Temascalapa.
El gobierno municipal que preside el morenista Alan Martínez decidió quitar los sellos de clausura y levantar el plantón que mantuvo durante 12 días como modo de presión para lograr el cierre definitivo del llamado “cementerio nuclear”.
Las autoridades municipales, junto con representantes del gobierno estatal y federal, acordaron liberar las instalaciones y establecer mesas de diálogo para atender la demanda de los vecinos, quienes atribuyen enfermedades crónico degenerativas al CADER.
El alcalde precisó que la Sener, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), se comprometió a saldar las deudas administrativas que tienen con el ayuntamiento por la operación del inmueble.
También deberán buscar alternativas para mitigar el impacto que representa tener una instalacion con basura radioactiva en el municipio, muy cercana a las comunidades. Además de la reducción del material radioactivo en un 80% en los siguientes meses.
El diputado local Osvaldo Cortés Contreras, quien presenció el retiro del plantón y ha manifestado su respaldo a la demanda de los pobladores de Temascalapa, consideró que la medida representa un avance en el tema.
“Como un primer paso está bien, al final creo que es una deuda histórica que se tiene con el pueblo de Temascalapa y la región; habrá que ir viendo como se desarrolla esto”, dijo.
Reconoció que el CADER, al ser un espacio de seguridad nacional, ha causado preocupación en muchos niveles; sin embargo, dijo que el ININ les aseguró que el material que ahí se encuentra está bajo el manejo adecuado y no representa riesgo para la sociedad.