Autoridades federales, estatales y municipales localizaron un túnel de aproximadamente 300 metros de longitud presuntamente utilizado para la sustracción ilegal de hidrocarburo, en un predio ubicado en los ejidos de Soapayuca, municipio de Axapusco.
El hallazgo fue resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal, en seguimiento a un reporte por baja presión en el ducto Tuxpan–Azcapotzalco, a la altura del kilómetro 248+686.
Al arribar al sitio, los uniformados detectaron que del interior de un inmueble emanaba un fuerte olor a combustible.
Durante la inspección localizaron un túnel de un metro de altura que conectaba con una manguera de alta presión de color negro, la cual se encontraba conectada de forma irregular a la infraestructura de Pemex.
La instalación contaba con una llave de paso para extraer el hidrocarburo y dirigirlo hacia el interior del predio.
La zona quedó asegurada por las fuerzas del orden para preservar la evidencia y evitar cualquier riesgo.
Personal especializado de Petróleos Mexicanos acudió al lugar para realizar maniobras de contención y proceder a la clausura de la toma clandestina.
Las autoridades no reportaron personas detenidas, pero informaron que continúan las investigaciones para identificar a los responsables de la excavación y operación del túnel, conocido como “huachitúnel”.
Este tipo de instalaciones subterráneas, utilizadas por grupos dedicados al robo de combustible, representan un alto riesgo por posibles fugas, explosiones o contaminación del subsuelo.