Más de 150 mil personas participarán el próximo domingo 7 de septiembre en una jornada masiva de recolección de basura en Ecatepec, con el objetivo de romper el Récord Guinness por el mayor número de personas limpiando al mismo tiempo en un municipio.
La alcaldesa Azucena Cisneros informó que esta iniciativa busca no solo alcanzar la marca mundial, sino también fomentar una cultura ciudadana de limpieza y prevención. “No se trata solamente de un récord, es un esfuerzo de participación para impactar directamente en la seguridad y calidad de vida de la gente. Calles limpias significan más seguridad”, subrayó.
En qué consiste el récord
De acuerdo con las bases, el Récord Guinness corresponde al mayor número de personas recolectando basura de manera simultánea en distintos puntos del municipio. La actividad se llevará a cabo en espacios públicos como calles, plazas, deportivos, barrancas y camellones; no está permitido hacerlo en domicilios particulares, fábricas o comercios. En el caso de lotes baldíos privados, se contará con autorizaciones específicas de los dueños para permitir la limpieza.
La recolección deberá realizarse exclusivamente con herramientas manuales como escobas, pinzas, recogedores o rastrillos. Cada persona participará de manera activa durante al menos 15 minutos continuos, tiempo requerido por Guinness World Records para validar la marca.
Qué se recolectará y cómo se separará
Los participantes podrán recoger basura común de la vía pública, como plásticos, papeles, cartón, residuos orgánicos (cáscaras de frutas, restos de comida) e incluso residuos sanitarios como papel higiénico o toallas desechables. Para garantizar una correcta clasificación, se empleará el siguiente esquema:
- Bolsa Verde: residuos orgánicos.
- Bolsa Azul: residuos inorgánicos.
- Bolsa Gris: residuos sanitarios.
Algunos brigadistas estarán barriendo, otros levantando bolsas y otros concentrando los residuos en puntos de acopio para facilitar el conteo.
Logística y supervisión
El evento contará con más de 400 puntos de activación que podrán consultarse mediante un código QR. La jornada comenzará con la recepción de voluntarios desde las 8:00 de la mañana y a las 10:00 en punto se dará el inicio oficial, tras el toque de una campana que marcará la recolección simultánea.
Para garantizar la transparencia, se contará con dos empresas auditoras internacionales especializadas en temas ambientales y de conteo, además de 2 mil supervisores municipales distribuidos en todo el territorio.
En un día normal, Ecatepec recolecta entre 300 y 500 toneladas de basura. Por ello, el municipio ha acondicionado su vertedero y adquirido maquinaria para compactar desechos con el fin de mejorar la operación.
Más que un récord
La gobernadora Delfina Gómez y el Gobierno del Estado de México se han sumado a la iniciativa, que busca involucrar a todos los sectores: escuelas, asociaciones culturales, organizaciones ambientales y sociedad civil.
La alcaldesa Cisneros enfatizó que este reto forma parte de las acciones prioritarias de su administración. “Convocamos a todo Ecatepec a hacer historia y vencer al monstruo de la basura. Más de 150 mil vecinos y vecinas saldrán a limpiar nuestro territorio, y eso es lo verdaderamente valioso: generar una cultura de limpieza y prevención que también impacte en la seguridad”, afirmó.