La presidenta Claudia Sheinbaum entregó este sábado la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 93 del IMSS en Cerro Gordo, reconstruida tras los daños del sismo de 2017. La clínica atenderá a 352 mil derechohabientes y forma parte del Plan Integral de Salud para el Oriente del Estado de México.
Acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, Sheinbaum destacó que la obra refleja el compromiso de su gobierno con un sistema de salud público, gratuito y cercano a la población. “Estamos construyendo un modelo donde la prevención y la atención primaria sean prioridad, y la salud sea un derecho y no un privilegio”, señaló.
Delfina Gómez resaltó la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal para recuperar infraestructura médica en la región. Informó que el Hospital Oncológico de Ecatepec se integra al IMSS, y que en total se entregarán 51 inmuebles al IMSS e IMSS-Bienestar, con una inversión de más de 12,400 millones de pesos en hospitales, unidades médicas, guarderías y salas de hemodiálisis.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que la UMF 93 funcionará como UMF Plus, con 51 consultorios, laboratorio, rayos X, ultrasonido, farmacia, urgencias menores, consultorios de ortopedia y un tomógrafo, además de horario extendido y atención fines de semana. Desde julio se han brindado casi 41 mil consultas de prueba. También anunció la construcción del primer CECI en Ecatepec.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenovich, subrayó que la unidad es un ejemplo de un sistema de salud público sólido, que combina atención preventiva, innovación médica y continuidad en los servicios.
Con 1.7 millones de habitantes, Ecatepec es el tercer municipio más poblado del país. La UMF 93 y los proyectos asociados forman parte del esfuerzo de inversión y bienestar denominado “Amor con amor se paga”, para mejorar la vida de los habitantes del oriente mexiquense.