El padre Fray Tormeta tuvo un emotivo reencuentro con la comunidad de San Miguel Xometla, en el municipio de Acolman, donde hace 40 años animó a los pobladores a representar en vivo la Pasión de Cristo.
El singular sacerdote y luchador enmascarado, Sergio Gutiérrez Benítez, impulsó dicha actividad, la cual se ha convertido en una tradición que ha marcado a generaciones.
El Domingo de Ramos fue el momento que Fray Tormenta eligió para compartir algunos consejos y anécdotas con quienes participan en la edición 2025 de la Semana Santa en Vivo.
Un legado que trasciende el tiempo
Desde sus inicios, la representación del Viacrucis ha sido el reflejo del fervor y la devoción del pueblo de San Miguel Xometla.
Fundada por Fray Tormenta, la iniciativa se ha convertido en uno de los eventos más esperados durante la Semana Santa, combinando el arte escénico con la espiritualidad y la historia local.
El servicio pastoral en la Parroquia de San Miguel Arcángel y su incansable vocación por ayudar a aquellos niños que no tenían hogar, fueron clave para el éxito y la continuidad del evento a cuatro décadas de distancia.
La visita que emociona
El ambiente se llenó de júbilo y nostalgia al recibir a Fray Tormenta, quien no solo regresó a su segunda casa, sino que también acompañó a los actores y organizadores de la representación.
Durante su visita, el pionero motivó a los participantes a seguir cultivando y preservando esta tradición que ha enriquecido la vida cultural y religiosa de la comunidad y del municipio.
Con palabras de aliento, Fray Tormenta resaltó la importancia de mantener viva la fe.
Un mensaje de gratitud y compromiso
Con un gesto de emoción y sonrisas que reflejaban los años de entrega y pasión, miembros de la comunidad expresaron su profundo agradecimiento al padre Fray Tormenta.
“Agradecemos de todo corazón tu visita, aquí tienes tu segunda casa”, dijeron, reafirmando el compromiso de continuar honrando la tradición que él mismo inició.
La representación no es solo un espectáculo; es una manifestación viva de fe, cultura y comunidad que seguirá uniendo a los corazones de Xometla por muchos años más.
Este 40 aniversario se inscribe como un hito en la historia local, recordándonos que las tradiciones, cuando se fundamentan en el compromiso y el amor por la cultura, pueden trascender generaciones.
Fray Tormenta, con su inigualable legado, sigue siendo la inspiración que impulsa a la comunidad a celebrar, año tras año, la pasión y el sacrificio en una de las manifestaciones más emblemáticas de la Semana Santa.