El diputado local por el Distrito 33 de Tecámac, Samuel Hernández Cruz, se posicionó como uno de los más activos de Morena durante el Primer Año de la LXII Legislatura del Congreso mexiquense.
Su propuesta para que los Ayuntamientos informen semestralmente sobre sus sesiones ordinarias y transmitan sus reuniones públicas fue aprobada por unanimidad.
Con ello busca reforzar la rendición de cuentas, la legalidad y la participación ciudadana en los 125 municipios del Estado de México.
La iniciativa, presentada por el legislador de Tecámac, establece que los gobiernos municipales deberán entregar al Congreso local reportes documentados sobre sus sesiones de Cabildo, así como difundirlas por medios digitales, redes sociales, radio o televisión.
También deberán entregar versiones estenográficas o grabaciones en video, y publicar con al menos 15 días de anticipación las convocatorias para sesiones abiertas al público.
“Con estas acciones, fortalecemos la transparencia y acercamos a la ciudadanía a la vida pública de sus municipios”, señaló Hernández Cruz al reconocer la aprobación unánime de su propuesta.
Durante el periodo legislativo que acaba de concluir, el Congreso del Estado de México aprobó reformas a la Constitución federal que incluyen temas clave como la prohibición de la reelección y del nepotismo electoral, apoyos económicos para jóvenes, protección de los maíces nativos y participación comunitaria en acciones climáticas.
El Grupo Parlamentario de Morena, al que pertenece el diputado Samuel Hernández Cruz, presentó 64 iniciativas a lo largo del año, consolidando su papel como fuerza promotora del cambio legal en favor de los derechos y el bienestar de las y los mexiquenses.